Datos de género es una estrategia de la Fundación Mujer y Futuro, Oxfam Colombia y ECHO, en el marco del proyecto “Respuesta humanitaria multisectorial a la crisis de Venezuela en el país y en Colombia”, centrada en la gestión de información sobre violencias basadas en género y vulneraciones de derechos de mujeres migrantes caminantes para acciones de sensibilización e influencia con el fortalecimiento de capacidades de protección.

KIT DE HERRAMIENTAS
Conoce nuestros materiales comunicativos, pedagógicos y de sensibilización.
ALGUNOS ASPECTOS QUE NOS MOTIVARON A EMPRENDER DATOS DE GÉNERO
Fallas en la efectivización de los derechos humanos de las mujeres migrantes caminantes y sus acompañantes en la ruta de viaje desde Venezuela a su destino en Colombia.
Datos oficiales limitados sobre las vulneraciones de derechos y las violencias de género a las cuales se encuentran expuestas las mujeres migrantes en movilidad.
Impacto diferenciado de los riesgos de seguridad y violación de derechos que experimentan las mujeres, niñas y adolescentes forzadas a migrar de Venezuela caminando.
Importancia de visibilizar las voces de las mujeres migrantes caminantes y los riesgos que enfrentan para que sean tenidos en cuenta en estrategias de información, formación y protección.
¿QUIÉNES SOMOS?
Datos de género constituye una iniciativa de gestión de información con enfoque de derechos humanos, género, interseccional y migratorio en el proyecto “Respuesta humanitaria multisectorial a la crisis de Venezuela en el país y en Colombia”. Dicho proyecto busca fortalecer las capacidades de protección de mujeres migrantes caminantes y sus acompañantes frente a los riesgos asociados a su condición migratoria y las violencias basadas en género.
Entre sus acciones se encuentran:

Información sobre los riesgos en las rutas de viaje y derechos, al igual que mecanismos y servicios de protección en Colombia.

Transporte humanitario seguro y digno desde el departamento de Norte de Santander hasta el punto de destino en Colombia.

Acceso a primeros auxilios psicológicos de emergencia y activación de servicios institucionales para casos individuales con alta necesidad de protección.

¿QUÉ BUSCA DATOS DE GÉNERO?
Recolectar, monitorear, analizar y producir información veraz y de calidad, así como diseñar estrategias comunicativas y de sensibilización, sobre la situación de las mujeres migrantes caminantes y las prácticas protectoras en relación con las violencias basadas en género, los riesgos de seguridad y las vulneraciones de derechos en el trayecto migratorio.

¿CUÁLES HAN SIDO LOS RESULTADOS?
Datos de género se encuentra en su primera fase y hemos logrado:
KIT DE HERRAMIENTAS
Todas las personas tienen derecho a buscar, recibir y difundir información sobre las violencias y la discriminación contra las mujeres que se recrudecen en emergencias humanitarias como la migración forzada y masiva desde Venezuela.
Conoce, descarga y comparte la serie de recursos comunicativos, pedagógicos y de sensibilización que hallarás en nuestro Kit.
Información de contacto
datosdegenero@mujeryfuturo.org



