Noticias
Recientes+
Podcast: en la onda del empoderamiento de las mujeres
Este formato de radio digital, el podcast, se ha convertido en una poderosa herramienta de información y transformación social en el contexto de la igualdad de género, y por eso nos dimos a la tarea de preparar más 30 mujeres para su producción.
A partir de talleres, uno de ellos en cabina, participantes del proyecto Derechos de las Mujeres se sumergen en didácticas que propician el desarrollo de habilidades radiofónicas como la creación de paisajes sonoros, la locución y la estructuración de escaletas y guiones.
El taller no solo brinda a las participantes la oportunidad de aprender cómo se produce un podcast, sino también la posibilidad de utilizar este formato para crear conciencia sobre cuestiones críticas de género.

El propósito final del taller es crear una pieza sonora que arroja luz sobre la situación de las mujeres en la región, desde Bucaramanga, San Vicente de Chucurí y Cúcuta.
El lanzamiento de la serie de podcast está programado para el 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las participantes, están ansiosas por emitir los contenidos producidos a partir de sus nuevas habilidades para catalizar un cambio positivo en la sociedad y promover la igualdad de género.
La Fundación Mujer y Futuro se alegra de liderar esta iniciativa y con anticipación celebra la valiosa contribución de «Las Colectivas Sonoras” de cada municipio para crear conciencia sobre las cuestiones que afectan a las mujeres.
nuestra
Labor+
En la Fundación Mujer y Futuro defendemos activamente los derechos humanos de las mujeres y promovemos relaciones con equidad de género e igualdad, incrementando la participación de las mujeres a través de Líneas Estratégicas de trabajo.
nuestra
Labor+
En la Fundación Mujer y Futuro defendemos activamente los derechos humanos de las mujeres y promovemos relaciones con equidad de género e igualdad, incrementando la participación de las mujeres a través de Líneas Estratégicas de trabajo.
Deslizar
RECOLECCIÓN REMOTA PARA MONITOREO Y PLANIFICACIÓN DE RESPUESTA E INFLUENCIA
Conoce nuestro proyecto y accede a las herramientas pedagógicas, metodológicas, técnicas y de sensibilización que elaboramos.
La recopilación rigurosa de datos sobre violencias contra las mujeres favorece la comprensión de la magnitud del problema, el despliegue de acciones ajustadas a las necesidades y el ejercicio de veeduría.
Con tu
transformamos la vida de las mujeres de Santander
Levantamos nuestra voz, nos movilizamos y tejemos redes de apoyo e igualdad para mujeres víctimas y vulnerables en sus diferentes ciclos vitales.
Conoce y apoya nuestra labor de investigación, prevención y capacitación. Sé partícipe del cambio y ayúdanos a transformar el mundo en un lugar libre de violencia para las mujeres.

Ayúdanos a financiar actividades y proyectos que aporten afirmativamente a la transformación de la vida de las mujeres.
Entidades que nos apoyan+
–Las mujeres desempeñan 12 horas de trabajo no remunerado más que los hombres.
Las acciones comunitarias, las labores del cuidado de la salud y el hogar, son algunos de los trabajos realizados por las mujeres, este tipo de trabajo ahora se podrá cuantificar con el Modelo para la valoración del trabajo no remunerado de las mujeres.