Noticias
Recientes+
La OEA aceptó a la Fundación Mujer y Futuro, como organización representante de la sociedad civil
Visibilizar la situación de las mujeres en Santander a nivel internacional, fue el principal objetivo que se trazó la Fundación Mujer y Futuro al solicitar, hace más de un año, su designación como organización de la sociedad civil registrada ante la Organización de Estados Americanos- OEA.
“Es muy importante porque es un reconocimiento a la legitimidad de lo que hace la fundación, como organización que conoce las realidades del territorio desde su creación hace 35 años”, explicó Johana Durán, directora de FMF.
El registro aprobado también facilita el intercambio de información y de experiencias que enriquecen el diseño de políticas gubernamentales por medio de la participación organizada y el diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil con los gobiernos y los organismos interamericanos e internacionales.
Hasta la fecha, según las cifras de la OEA, solo 465 organizaciones del mundo tienen registro aprobado, y Fundación Mujer y Futuro es la segunda por Santander y la 53 de Colombia.
Directora Fundación Mujer y Futuro
nuestra
Labor+
En la Fundación Mujer y Futuro defendemos activamente los derechos humanos de las mujeres y promovemos relaciones con equidad de género e igualdad, incrementando la participación de las mujeres a través de Líneas Estratégicas de trabajo.
nuestra
Labor+
En la Fundación Mujer y Futuro defendemos activamente los derechos humanos de las mujeres y promovemos relaciones con equidad de género e igualdad, incrementando la participación de las mujeres a través de Líneas Estratégicas de trabajo.
Deslizar
RECOLECCIÓN REMOTA PARA MONITOREO Y PLANIFICACIÓN DE RESPUESTA E INFLUENCIA
La recopilación rigurosa de datos sobre violencias contra las mujeres favorece la comprensión de la magnitud del problema, el despliegue de acciones ajustadas a las necesidades y el ejercicio de veeduría.
Conoce nuestro proyecto y accede a las herramientas pedagógicas, metodológicas, técnicas y de sensibilización que elaboramos.
Con tu
transformamos la vida de las mujeres de Santander
Levantamos nuestra voz, nos movilizamos y tejemos redes de apoyo e igualdad para mujeres víctimas y vulnerables en sus diferentes ciclos vitales.
Conoce y apoya nuestra labor de investigación, prevención y capacitación. Sé partícipe del cambio y ayúdanos a transformar el mundo en un lugar libre de violencia para las mujeres.

Ayúdanos a financiar actividades y proyectos que aporten afirmativamente a la transformación de la vida de las mujeres.
Entidades que nos apoyan+
–Las mujeres desempeñan 12 horas de trabajo no remunerado más que los hombres.
Las acciones comunitarias, las labores del cuidado de la salud y el hogar, son algunos de los trabajos realizados por las mujeres, este tipo de trabajo ahora se podrá cuantificar con el Modelo para la valoración del trabajo no remunerado de las mujeres.