Este texto es producto de un trabajo de docencia en una Maestría en Intervención Social, del Programa de Trabajo Social de la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia), en un módulo sobre epistemologías feministas, y su utilización durante la pandemia en cursos virtuales de formación con activistas no necesariamente feministas pero interesadas o confrontadas por los discursos y prácticas feministas.
La intención es ofrecer un texto corto, una guía para introducir en el estudio y los debates sobre el feminismo. En tal sentido, el texto pretende ofrecer una visión amplia, diversa y general de las líneas gruesas y dominantes de los debates a lo largo de tres siglos, con el convencimiento de la pertinencia política de reconocer varias historias, según tiempos, culturas y contextos.
Deja un Comentario