NOTICIAS

Fundación Mujer y Futuro participó en la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP) 2025

Por la salud sexual, la dignidad y los derechos reproductivos de las mujeres en contextos de crisis

Del 3 al 6 de noviembre, en Bogotá, se llevó a cabo la séptima edición de la Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar (ICFP 2025), el encuentro global más importante en torno a los derechos sexuales y reproductivos, cuyo lema fue “Equidad a través de la acción: Promoción de la salud sexual y los derechos reproductivos para todas las personas.”

La Fundación Mujer y Futuro (FMF) participó con dos espacios destacados que visibilizaron los retos y aprendizajes en la atención humanitaria con enfoque feminista en la frontera colombo-venezolana.

La experiencia compartida en ICFP

La Fundación Mujer y Futuro (FMF) participó con dos espacios destacados que visibilizaron los retos y aprendizajes en la atención humanitaria con enfoque feminista en la frontera colombo-venezolana.

Durante el evento, la FMF presentó un panel flash titulado “Resistencia y resiliencia: proteger a los DSSR en tiempos de crisis y de conflicto”, con la ponencia “Atención humanitaria feminista en Colombia: un compromiso con la autonomía reproductiva en medio del desplazamiento y la violencia de género.”

Asimismo, expuso el póster “Respuesta Humanitaria con Lente Feminista”, que presentó los resultados del modelo implementado por la organización desde 2018.

En su participación, la Fundación compartió su experiencia en la atención y acompañamiento a mujeres migrantes, desplazadas y comunidades de acogida en territorios afectados por la crisis humanitaria y la violencia.

En el panel flash, Johanna Durán, directora de la FMF, relató —desde la voz de las mujeres— las violencias sexuales y reproductivas que enfrentan en zonas marcadas por el conflicto y el desplazamiento forzado, dos fenómenos que profundizan la vulneración de sus derechos.

Este espacio nos permitió llevar al escenario internacional las voces de las mujeres que han resistido desde el dolor y la esperanza. Hablar de planificación familiar también implica hablar de justicia y autonomía para quienes han vivido la violencia sexual”, señaló Johanna Durán, directora de la Fundación Mujer y Futuro.

Por su parte, el póster “Respuesta Humanitaria con Lente Feminista” presentó el modelo integral de protección con enfoque de género, derechos y cuidado feminista que salva y dignifica la vida mediante el fortalecimiento de capacidades de protección y autoprotección para minimizar los riesgos que enfrentan las mujeres.

Este modelo se implementó a través del SexTruck, una unidad móvil de salud sexual y reproductiva que ha permitido reducir las barreras de acceso a servicios de salud en contextos de emergencia.

El SexTruck simboliza nuestra apuesta por llevar salud sexual, dignidad y derechos a donde más se necesitan. Hemos demostrado que una respuesta feminista no solo salva vidas, sino que transforma realidades”, afirmó Tatiana Cordero, coautora del póster.

La participación de la FMF en la ICFP 2025 representó un reconocimiento al trabajo territorial que, desde hace más de tres décadas, la Fundación realiza en defensa de la autonomía corporal y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, adolescentes y diversidades.

Nuestra presencia en esta conferencia reafirma el compromiso de seguir articulando esfuerzos globales y locales por un acceso con cuidado y calidad a la salud sexual y reproductiva, y por una vida libre de violencias para las mujeres en movilidad humana”, destacó la doctora María Claudia Caballero, coautora del póster.

Descarga documentos relacionados

Descarga el poster completo “Respuesta Humanitaria con Lente Feminista”

Descárgalo. Léelo. Úsalo.

Consulta el FactSheet “El rostro detrás de las cifras”


Descárgalo. Léelo. Úsalo.

Aliados

Galería

Comparte este contenido en: