GUÍA METODOLÓGICA Y CONCEPTUAL INSTRUMENTO DIGITAL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE CASOS DE FEMINICIDIO

“Ante los feminicidios la información es poder”

El feminicidio representa la máxima expresión de las violencias y vulneración de los derechos de las mujeres; pese a que constituye un problema social y de salud pública grave, sistemático y generalizado, el Estado colombiano no ha avanzado de forma decidida en la recopilación de datos fiables ni en la producción estadísticas integrales.

En consecuencia, las falencias en la obtención y seguimiento de datos respecto al feminicidio se erigen como una barrera para comprender la magnitud del fenómeno y diseñar políticas públicas e intervenciones efectivas para su prevención y sanción.

Frente a este panorama, la Fundación Mujer y Futuro -apoyada por Oxfam y en alianza con el Observatorio Ciudadano del Feminicidio- elaboró un formulario digital con enfoque de género e interseccional promoviendo el ejercicio de recolección y monitoreo de datos en casos de feminicidio para acciones de respuesta e incidencia ajustadas a las necesidades.

El instrumento digital consta de los siguientes componentes: 1) datos de registro; 2) datos de la víctima; 3) datos vínculo víctima-victimario(a); 4) datos sobre el feminicidio; 5) indicadores de razones de género; 6) datos del victimario(a); 7) denuncias y/o acciones previas de la víctima y 8) información judicial.

En la presente guía se abordan aspectos conceptuales relativos a la violencia feminicida, la importancia de la generación y difusión de información, y las orientaciones metodológicas para la caracterización de casos de feminicidio mediante el instrumento digital desarrollado.

¡Te invitamos a descargar nuestra publicación!

GUÍA METODOLÓGICA Y CONCEPTUAL
Instrumento digital para la caracterización de casos de feminicidio.
PARTICIPANTES
logos-apoyo

La Fundación Mujer y Futuro es una organización feminista con 32 años de experiencia que trabaja por la transformación de la vida de las mujeres desde el ejercicio de sus derechos. Este proyecto, apoyado por Oxfam y en alianza con el Observatorio Ciudadano del Feminicidio, se centró en fortalecer las capacidades de recolección y monitoreo de datos mediante herramientas digitales para la planificación de respuesta a las violencias contra las mujeres y el feminicidio.