Reto
Es una apuesta institucional de acompañamiento, formación, incidencia política y veeduría, con enfoque de género, que desarrolla capacidades en las mujeres para que ellas sean actoras de cambio en sus territorios. Al tiempo que acompañamos a funcionarios/as para que desarrollen propuestas desde la institucionalidad que favorezcan la vida de las mujeres en dos departamentos del Nororiente de Colombia.
Los municipios donde priorizamos la acción son Bucaramanga, Cúcuta y San Vicente de Chucuri.
Donante
Acciones estratégicas
Asesorías psicosociales y jurídicas a mujeres víctimas y sobrevivientes de vulneraciones a sus derechos.
Planes de sensibilización y formación especializada dirigidos a funcionarios/as, estudiantes y profesionales de áreas afines a la problemática.
Grupos de apoyo mutuo (GAM).
Formación para asesoras comunitarias que acompañan a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencias basadas en género.
Estrategia de sensibilización a empresarios/as en derechos de las mujeres y equidad de género.
Estrategia de restablecimiento económico de las mujeres y sus familias.
Alianzas con organizaciones e instituciones que favorezcan la superación de los efectos de la pandemia en la vida de las mujeres.
Visibilización de situaciones emblemáticas priorizadas como aporte a la superación de los efectos de la pandemia y garantía de los derechos de las mujeres.
Gestión del conocimiento, autocuidado, seguridad y protección.
Otras.
Resultados
Este proyecto se encuentra en curso, pero se espera que al final del proyecto: Al terminar el proyecto las mujeres jóvenes realizan un producto y lideran su socialización a través de una propuesta comunicativa de incidencia de derechos sexuales y reproductivos. El 90% de las 30 mujeres jóvenes formadas tiene conocimientos sobre derechos sexuales y derechos sexuales y reproductivos con enfoque de género y derecho.